Menu
Estudios de Investigacion

Estudios de Investigacion (6)

Migración y remesas:¿cómo es la inversión productiva en los hogares de Lima Norte?

Se analizan los efectos que tiene la recepción de remesas en hogares con experiencia migratoria, se enfatiza cómo el jovenes (15 a 29 años de edad), que vive en un hogar con experiencia migratoria y con recepción de remesas, toma decisiones sobre su participación en el mercado laboral, el inicio y/o la conclusión de sus estudios en lugar de permanecer inactivo.  Para el análisis,se han empleado modelos microeconométricos discretos basados en la teoría de Lucas y Shark (1985). Los resultados indican que existe una probabilidad positiva de que las remesas influyan en la decisión del joven de trabajar y/o estudiar de manera conjunta; no obstante, si la decisión es solo trabajar, este ingreso “extra” es usado para otros fines, los cuales no son la inversión en educación.

La Oferta de Formación Técnica en Lima Norte

Con el transcurso de los años, la competitividad entre las empresas de diferentes exige los mercados exige los estándares de calidad más altos en sus bienes o servicios finales.Estos estándares estándares de calidad más altos en sus bienes o servicios finales. Estos estándares están relacionados a la efectiva utilización los se directamente relacionados a la directamente efectiva utilización de los recursos en la producción, los de cuales se denominan factores productivos. Uno de estos es la capacidad laboral o mano de obra representada por los obreros, empleados y demás trabajadores que participan en la actividad Empresarial

Un análisis del autoempleo en Lima Metropolitana

El presente estudio profundiza el conocimiento actual sobre el estado del autoempleo en Lima Metropolitana. A partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), se evidencia un incremento del empleo independiente durante la última década, en la cual se observa además que abarca la cuarta parte de la PEA ocupada, mientras que los trabajadores familiares no remunerados comprenden sólo el 3,6%.

Características de las MYPES de Metal mecánica y Carpintería en Lima Norte. Un Análisis de Casos

 

El presente estudio constituye un análisis descriptivo de las principales características de los establecimientos dedicados a la metalmecánica y carpintería en Lima Norte, así como un análisis del perfil de los empresarios y trabajadores de las actividades económicas en referencia. Además se incluye un análisis de eficiencia relativa, con el objetivo de dilucidar si existe un buen desempeño de las empresas bajo estudio

Un Análisis Descriptivo de la Migración y Remesas en LIma Metropolitana y LIma Norte 2012

En el marco del Proyecto Servicio Andino de Migraciones – SAMI , se ejecutó en el 2012 la Encuesta Andina de Migraciones Internacionales y Remesas (ENAMIR), en los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Esta encuesta tuvo como propósito conocer la situación migratoria de estos países y servir como base para realizar análisis a nivel regional sobre la dinámica migratoria internacional y las remesas. 

El Uso de Registros y Fuentes Estadísticas Relevantes para el mercado laboral de lima norte

El informe se basa en el análisis situacional de los registros administrativos en Lima Norte, orientado a su utilización como fuentes estadísticas oficiales del mercado de trabajo local. Aunque la experiencia internacional en otros continentes refleja un notable desarrollo en la materia, los esfuerzos de Perú y otros países de América Latina son cada vez más prometedores, principalmente
en el uso de registros administrativos del sector empresarial. Nuestro análisis, además de situacional, pretende realizar aportes orientados a un adecuado uso de los registros administrativos como fuentes oficiales del mercado de trabajo local, mediante una propuesta de indicadores y estadísticas laborales, que serán factibles de construir en el corto, mediano y largo plazo.

Suscribirse a este canal RSS

Partners

Graña y Montero    Unión Europea    Fundación CRUI    Fundación Subsidiariedad     AVSI  CESAL

Instituciones Relacionadas